
Conoce la gastronomía típica de San Andrés y prepara tu paladar
Una de las mejores formas de disfrutar las verdaderas vacaciones es comiendo, a todos nos encanta aprovechar los pocos días libres que tenemos para acabar con todos nuestros antojos, tanto de comida dulce como salada. Más aún, si planeas viajar y conocer una nueva cultura, te recomendamos empezar con su gastronomía, por eso, hoy hemos querido traer a todos los turistas ansiosos por conocer el Caribe, lo mejor de la gastronomía típica de San Andrés.
Probablemente ocurran dos cosas una vez concluyas este post:
1) tendrás mucha hambre
2) planearás tu viaje de inmediato a la isla de San Andrés.
¡Así que comencemos!
Gastronomía típica de San Andrés: Ingredientes autóctonos
Al visitar un lugar en el extranjero, debes estar abierto a múltiples opciones que no coincidirán con lo que hasta el momento conoces y, en cuanto a gastronomía sucede lo mismo. No hay mejor forma de conocer la cultura de un país que visitando sus mercados, sobre todo si eres un turista aventurero o vas de mochilero.
La creación gastronómica de muchos lugares depende en gran medida de los ingredientes que se cultiven o consigan con facilidad en la región y esto puede variar incluso dentro de un mismo país.
La gastronomía típica de San Andrés se basa en la marisquería, así que las langostas, camarones, calamares, cangrejos y pescados, están a la orden del día para visitantes y lugareños.
Igualmente, encontrarás plantas aromáticas heredadas de los ingleses a la isla y especias como la canela y clavos. Todos, ingredientes que le dan un toque inigualable a la comida isleña, también acompañada por patacones (plátanos verdes fritos), ñame y yuca (tubérculos típicos del Trópico).

Platos más típicos
Rondón:
Es uno de los platos de mayor tradición en la isla. Sus ingredientes son: pescado, caracol, cerdo, yuca, ñame, plátano y tortillas de harina, todos bañados en leche de coco con un toque de pimienta. ¡Si visitas la isla, no olvides probarlo y tomar el tour Velada Blanca!
Bolas de pescado:
Se trata de una variación de las conocidas albóndigas pero esta vez hechas con pescado, ya sea pargo, dorada o incluso cangrejo negro, sazonados con ajo, cebollas y otros aliños para luego ser pasados por aceite bien caliente.
Sopa de cangrejo:
Es también una especialidad en la isla, se trata de una sopa hecha a base de cangrejo negro, leche de coco, especias y plantas aromáticas.
¿Qué prefieren los turistas?
Como vas en plan de turista, lo más probable es que quieras conocer su opinión respecto a la gastronomía típica de San Andrés. Debes saber que, los platos favoritos de los visitantes son todos aquellos hechos con mariscos y, cabe decir que, son muchísimas las opciones en la isla para deleitarte si te gusta este tipo de cocina.
Puedes probar el delicioso cebiche hecho con pescado fresco en el Tour Vuelta a la Isla, las bolas de pescado y ostras, pero no olvides acompañar tus comidas con piña colada, otra especialidad del lugar.

Ahora cuéntanos, ¿te dieron ganas de visitar la isla y conocer su rica gastronomía?
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Todo lo que necesitas saber para volar drones en San Andrés
Sabemos lo divertido y emocionante que puede ser volar drones en San Andrés con el fin de hacer tomas fotográficas increíbles y para uso de entretenimiento, sin embargo es importante tener en cuenta ciertas cosas como permisos para manejar un drone en todo el territorio colombiano. Síguelas y lo demás será fácil…
3 ideales tours para niños en San Andrés
A veces planificamos vacaciones con nuestros hijos, pero como padres no estamos seguros si serán aptas o no para ellos. Así que, para no tener dudas en esta entrega te describimos 3 tours para niños en San Andrés con los cuales, ellos podrán disfrutar de la magia y diversión de unas vacaciones inolvidables.